LÍNEA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA
Ventilador mecánico
IHT-200
Gracias a nuestra metodología de innovación rápida, nació la línea de Ingeniería Biomédica IHT.
Con la pandemia de COVID-19 tocando en nuestra puerta, pusimos a nuestro equipo de ingenieros al servicio de la vida y creamos el IHT-200, un sistema inteligente de ventilación mecánica para que el mundo no deje de respirar.
Presentamos nuestro segundo prototipo, para su uso en el contexto de cuidados críticos, que funciona en modos controlado, asistido-controlado y espontáneo.
El ventilador mecánico IHT-200 ayuda al paciente que no puede respirar por sí mismo y detecta rápidamente sus esfuerzos inspiratorios.
Dispositivo
Sistema de ventilación mecánica inteligente para uso en contexto clínico. Ventilación controlada por presión y volumen, a través de los modos asistido, controlado y espontáneo.
Contexto
Dispositivo de soporte vital, indicado para pacientes adultos críticamente enfermos que requieren soporte ventilatorio. Por tanto, es exclusivamente para uso clínico y no se puede utilizar como ventilador de transporte.
Indicaciones clínicas
Insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica e hipoxémica, tratamiento de atelectasias, sedación profunda, reducción del consumo de oxígeno del miocardio y depresión del SNC.
Características
Circuito de respiración flexible que impulsa el gas de ventilación a través de un pistón, con la ayuda de un motor Servo controlado.
Ventilación
Sistema automático de medición y control, para lecturas rápidas y confiables:
+ P-CMV* <Modo de ventilación a presión continua obligatoria
+ V-CMV* <Modo de ventilación de volumen obligatorio continuo
+ CSV <Modo espontáneo continuo. Este modo ofrece la posibilidad de programar presión de soporte y / o CPAP simple. Puede ser invasivo o no invasivo, a través de una máscara.
Sensores
+ Sensores de alta tecnología para medir FIO2, el valor PEEP, que permiten la confiabilidad de la medición para el usuario y su toma de decisiones para el cuidado del paciente.
Mediciones
+ PC < Presión Control
+ PIP < Presión pico durante la inspiración
+ PM < Presión meseta
+ PD < Presión de distensión
+ PEEP < Presión positiva al final de la espiración
+ VT < Volumen corriente o volumen tidal
+ MV < Volumen minuto
+ RR < Frecuencia respiratoria
+ I:E < Relación temporal entre inspiración / espiración
+ DE < Distensibilidad estática
+ TI < Tiempo inspiratorio
+ Kgpp < Kilogramos de peso predicho
+ VT / kgpp < volumen corriente por precio predicho
Ventaja
+ Fácil acoplamiento del ventilador a la frecuencia respiratoria, mediante la sensibilidad del trigger.
+ Compatibilidad con conexiones de suministro de oxígeno (cilindros convencionales y de pared) y circuitos de paciente universales.
Interfaz
+ Pantalla táctil de 10,1'' para un uso intuitivo. Panel de parámetros configurable para un seguimiento estricto del paciente.
Batería de respaldo
+ Dispone de SAI y batería de respaldo con autonomía de 30 minutos
Tutoriales del
ventilador
Visite nuestra página de Youtube para ver la explicación de la configuración y la puesta en servicio del HT-200 ventilator.
Innovación
Noticias
Explore en nuestro blog las buenas noticias de innovación que generamos en Ion Heat.
Preventa
El dispositivo ha demostrado un rendimiento superior en:
+ Prueba de precisión in vitro, validada por Mebi, Biomedical Metrology .
+ Electromagnetic compatibility (EMC) tests, validated by the Department of Electrical and Electronic Engineering of the Universidad de los Andes
+ Pruebas in vivo validadas por el Comité de Ética Veterinaria de la Universidad CES
+ Pruebas acústicas, validadas en Phonon
+ Prueba de funcionamiento de alarmas y autonomía de la batería, por Ion Heat.
+ Revisión de las políticas de responsabilidad civil necesarias para las pruebas con humanos.
+ Con el apoyo de Clinlogix , el primer prototipo del ventilador IHT-200 se encuentra actualmente en la fase de aprobación de protocolos para pruebas en humanos en INVIMA
Si está interesado en comprar las primeras unidades, contáctenos